¿Qué es una protección flexible contra impactos?

La alternativa a las protecciones habituales hechas de acero

Las protecciones flexibles están hechas de un material polimérico que, gracias a sus características especiales, reacciona flexiblemente ante daños por colisiones y choques y regresa a su estado original. Con ello se evitan y se reducen los graves y costosos daños ocasionados tanto al propio producto de protección como a carretillas elevadoras, a componentes del edificio o al inventario. A su vez, se protege a las personas de posibles accidentes laborales.

Mayor seguridad mediante la zona de deflexión y el efecto memoria

Durante una colisión, el producto de protección contra impactos se deforma y amortigua así considerablemente los potenciales daños. El producto se instala habiendo calculado la zona de deflexión que garantiza la distancia de seguridad necesaria para proteger el edificio. Posteriormente, el material de la protección flexible contra impactos vuelve automáticamente a su posición original.
 

¿Qué tipos de protecciones flexibles contra impactos existen?

Desde barreras y barandillas para áreas industriales de tránsito, almacenamiento o producción con puertas de vaivén y puertas Dock Gate, pasando por protectores de estanterías, columnas y postes, hasta bolardos y barreras de suelo flexibles.

¿Dónde utilizar las protecciones flexibles contra impactos?

Las protecciones flexibles contra impactos son aptas para cualquier sector o área industrial

Ya sea en la industria alimentaria, la de producción de maquinaria y automóviles, la industria logística y de cargamento o incluso en el sector público y el de la construcción.

Campo de aplicación especial gracias a su enorme resistencia térmica

Los productos son aptos para su uso en zonas desde -10 hasta +50 grados Celsius.
El material utilizado no puede corroerse y no sufre daños, por ejemplo, por productos químicos que se usan en la industria química.

Protección de cada zona con el producto adecuado

Con los productos flexibles de protección contra impactos, debidamente planeados e instalados, se protege cada área de la empresa. Mediante la absorción de la energía del impacto se evitan daños y se asegura una enorme minimización de costes debido a que no se requieren reparaciones de elevado coste ni nuevas adquisiciones para reemplazar las protecciones anticolisión, los vehículos o el inventario.

¿Qué ventajas ofrece la protección flexible contra impactos?

Características especiales del material polimérico utilizado

Sostenibilidad desde su origen

El material polimérico es especialmente ligero. Su producción es baja en emisiones en comparación a la de otros productos de protección contra impactos hechos de otros materiales. Además, se utiliza un 30 % de material reciclado.
Los productos finales son 100 % reciclables y contribuyen a la sostenibilidad del medioambiente.

Deformable con propiedades de uso especiales para la protección de inventario, personal y carretillas automotoras de manutención o elevadoras

El material resistente a los productos químicos vuelve a su forma original tras el choque y garantiza con ello un considerable potencial de ahorro económico al evitar que se produzcan daños. Mediante la absorción de la energía en caso de choque, se evita de manera eficaz la rotura de los productos. El color amarillo y negro de los productos asegura una buena visibilidad y presenta una área de trabajo despejada y bien protegida para la maquinaria, las vías de circulación y los sistemas de estanterías.

Barreras de protección contra impactos modulares y configurables a medida

Todos los productos d-flexx son modulares y/o configurables a medida. Esto posibilita montar las estructuras conforme a un plan exacto, incluidos los ángulos y las secciones para puertas, y cubrir así cada necesidad de manera individual. También se pueden combinar los productos entre sí y crear una estética uniforme en la empresa. Para medidas estándar disponemos de las unidades fijas, las cuales se pueden entregar ya montadas.

Montaje sencillo y respetuoso con el suelo del edificio

La mayoría de los productos de protección contra impactos se entregan ya montados.

El anclaje al suelo se realiza por medio del anclaje de fijación al suelo que viene incluido en el volumen de suministro. Este tipo de fijación proporciona una protección segura durante su utilización, además de ahorrar significativos costes de montaje y mantenimiento. Dado que no es posible la rotura del anclaje por colisión, el suelo de la nave también queda protegido. Los huecos que contienen los productos se unen con los postes mediante los llamados «locking-pins». Estos también vienen incluidos en el volumen de suministro.